El jefe comunal es acusado de crear una cuenta de Instagram donde se hace pasar por el exdirector de Asesoría Jurídica del municipio.
El próximo martes 6 de mayo el alcalde de Concón, Freddy Ramírez, su hermano y un periodista municipal serán formalizados por el delito de usurpación de identidad, confirmó la fiscalía.
Lo anterior se debe a que el exdirector de Asesoría Jurídica de la casa edilicia, el abogado Sebastián Astuya, acusó la creación de un perfil falso en Instagram bajo su nombre en octubre de 2023.
El jurista apunta que la cuenta identificada como “@astuya_papitocorazon” fue creada por el alcalde, su hermano Mauricio Ramírez y el funcionario municipal Matías Cortés, quienes también se encuentran como imputados en la causa.
De acuerdo a El Mercurio, el abogado indicó que los roces con la autoridad comenzaron por sus acercamientos al director de Control Interno y a la secretaria municipal.
“Eso molestó al alcalde, indicándome que él me había traído para pelear con ellos, u no para que tuviera una relación de compañerismo en el trabajo. Desconocía así que éramos todos un solo engranaje por donde pasaban los trámites y el funcionamiento interno”, contó Sebastián Astuya.
Asimismo, afirmó que el hermano del alcalde le habría enviado un mensaje por WhatsApp donde le mostraba una captura de pantalla del perfil falso y le escribió: “¡Hola, Guatón Mamón! ¿Cuántas estafas llevas este año? Estamos atentos a tus pasos turbios, gordo papito corazón, ¿pagarte la pensión? Mira que está la denuncia en PDI por maltrato contra tu ex señora. Chao, gordo hueco”, consigna el citado medio.
En tanto, el abogado del jefe comunal, Rodrigo Medina, comentó: “Estamos muy extrañados y no entendemos esta petición. Estamos sorprendidos por la actitud de un querellante falaz y mendaz, que insiste en un delito que jamás ha ocurrido”.
Mientras que, al pedir sobreseer la causa, Medina dedicó tres paginas para argumentar libre expresión. “Las parodias, en su mayoría, tienen una función crítica, además de ser derivadas o creaciones de una obra preexistente. Eliminar esta posibilidad es coartar la libertad de expresión y de creación”.



